- Medúsa
- (Del gr. Medusa, nombre de una de las tres Gorgonas a la que se representa con abundante cabellera.)► sustantivo femenino ZOOLOGÍA Forma libre de muchos animales celentéreos, constituida por un cuerpo semejante a una sombrilla en cuyos bordes lleva unos filamentos o tentáculos urticantes.
* * *
medusa (de «Medusa», una de las tres Gorgonas, que era de gran belleza y tenía una hermosa cabellera que fue transformada en serpientes por Atenea) f. Forma sexuada de los cnidarios, procedente, por gemación, de un *pólipo y que, a su vez, por reproducción sexual, origina pólipos. Tiene forma de sombrilla o de campana. ≃ Aguamala, aguamar, aguaverde, pulmón marino. ⇒ Umbrela.* * *
medusa. (De Medusa, por la cabellera). f. Una de las dos formas de organización en la alternancia de generaciones de gran número de celentéreos cnidarios y que corresponde a la fase sexuada, que es libre y vive en el agua. Su cuerpo recuerda por su aspecto acampanado a una sombrilla con tentáculos colgantes en sus bordes.* * *
Medúsa fue un grupo neo-surrealista islandés formado en noviembre de 1979 por un grupo de adolescentes de Breiðholt, en los suburbios de Reykjavík. Las actividades de Medúsa incluían la elaboración y publicación de poesía, exhibiciones y artes visuales actuaciones y presentaciones musicales; éstas últimas fueron llevadas a cabo con el grupo Fan Houtens Kókó. Los integrantes de Medúsa integrantes eran: Einar Arnaldur Melax, encargado de los dibujos, pintura en acuarela, libros de arte y creaciones musicales. Jóhamar, a cargo de la pintura en óleo, narraciones y lectura de poesías. Matthías Magnússon: escritura, fotografía, collage, canto y sintetizador en el grupo FanHoutensKókó. Ólafur Jóhann Engilbertsson: dibujo y escritura involuntarios, poesía concreta, libros de arte, pintura al óleo, pasteles, a cargo del bajo y chanting para el grupo FanHoutensKókó. Sigurjón Birgir Sigurðsson (también conocido como Sjón): poesía, arte visual, actuación y construcción de marionetas. Þór Eldon Jonson: poesía, música e ilustraciones.* * *
(Médusa)► MITOLOGÍA Una de las tres Gorgonas, la más temida. De extraordinaria belleza, tenía una magnífica cabellera.* * *
Cualquiera que la mirara directamente se convertía en piedra. Era la única Gorgona mortal. El héroe Perseo la mató cortándole la cabeza, mirando sólo su reflejo en un escudo que le dio Atenea. Luego le dio la cabeza cercenada a Atenea, quien la colocó en su escudo; según otro relato, él la enterró en la plaza del mercado de Argos.
Enciclopedia Universal. 2012.